Provincia de Arica - significado y definición. Qué es Provincia de Arica
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Provincia de Arica - definición

Resultados encontrados: 72221
Provincia de Arica         
|subdivisión = 2 comunas:AricaCamarones
Provincia de Arica (Perú)         
ANTIGUA DIVISIÓN TERRITORIAL DEL PERÚ, QUE EXISTIÓ ENTRE 1823 Y 1929
Provincia de Arica (Peru)
|subdivisión = 6 distritos
Diócesis de San Marcos de Arica         
DIVISIÓN ECLESIÁSTICA DE CHILE
Diocesis de Arica; Diocesis de arica; Diócesis de arica; Diócesis de Arica
| catedral = Catedral de San Marcos
Club Deportivo San Marcos de Arica         
  • 9px
  • 30px
  • 20px
CLUB DEPORTIVO DE LA CIUDAD DE ARICA, CHILE
Deportes Arica; Corporación Deportiva San Marcos de Arica; San Marcos de Arica; Corporacion Deportiva Ciudad San Marcos de Arica; Corporación Deportiva Ciudad San Marcos de Arica; Club de Deportes Arica; Corporacion Deportiva San Marcos de Arica; Club Deportes Arica; Club deportivo san marcos de arica; San Marcos de Arica (club de fútbol)
como Norte-Arica
Casa de la Cultura de Arica         
MONUMENTO NACIONAL DE CHILE
Casa de la cultura de arica; Ex Aduana; Edificio de la antigua Aduana de Arica
La Casa de la Cultura de Arica o el edificio de la antigua Aduana de Arica es un inmueble ubicado en Arica, Chile. Diseñado por el estudio de Gustave Eiffel, su construcción se llevó a cabo entre 1871 y 1874, siendo territorio peruano.
Junta de Adelanto de Arica         
thumb|Logotipo de la Junta de Adelanto de Arica.
Ferrocarril Tacna-Arica         
  • Autovagón 261, del Ferrocarril Tacna-Arica, en la estación-museo de Tacna.
  • Estación Escritos desde la cabina de conducción del autovagón.
  • El Gobierno Regional de Tacna administra el ferrocarril Tacna-Arica.
  • Estación Tacna del ferrocarril Tacna-Arica, en el [[Perú]].
  • Museo del ferrocarril.
FERROCARRIL BINACIONAL QUE CONECTA ARICA, CHILE CON TACNA, PERÚ
Ferrocarril Tacna - Arica; Ferrocarril Tacna Arica
|ubicación = Tacna, Perú Arica, Chile
Museo Histórico y de Armas de Arica         
El Museo Histórico y de Armas de Arica se ubica en la ciudad homónima, en la cima del morro de Arica, Región de Arica y Parinacota, al norte de Chile. El museo fue inaugurado el 7 de junio de 1974.
Tacna, Arica y Tarapacá hasta 1929         
  • Ciudades de Arica y Moquegua en 1863
  • Terremoto de Arica]], Perú, [[1868]]
  • '''Corregimiento de Arica''' hacia [[1777]]
  • Mapa explicando la controversia entre Chile y Perú (que duró entre 1883 y 1929) por los territorios de Tacna y Arica.
  • [[Departamento de Moquegua]] hacia [[1865]]
  • Plano del puerto de Iquique en 1861
  • Puerto de Iquique en 1863
  • Intendencia de Arequipa, [[1796]].
  • '''[[Virreinato del Perú]]''' en su máxima extensión, hacia [[1650]].
  • Mapa del Perú antes de la Guerra del Pacífico
  • Pabellón de Pica (Perú) [[1876]]
  • Región del Colesuyo
  • Sol]] del [[Banco de Tacna]], de [[1872]]
  • [[Petroglifos de Miculla]].
La región de Tacna, Arica y Tarapacá (hasta 1929), originalmente llamada Colesuyo o bien en época del Imperio español como corregimiento peruano de Arica e independiente como departamento Litoral es un territorio ubicado entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico peruano-chileno.
Chilenización de Tacna, Arica y Tarapacá         
  • Cartel propagandístico destinado a las poblaciones peruanas de Tacna y Arica. Obra de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
  • s}}, que muestra a niños tacneños rindiendo respeto a los símbolos patrios chilenos.
  • Clausura de la [[iglesia San Ramón]] por orden del intendente [[Máximo Lira]]. Tacna 1909.
  • Tacna, Arica y Tarapacá en un mapa peruano
  • [[Federico Barreto]]. Poeta peruano.
  • Provincia de Tacna]], establecida por Chile en [[1884]].
  • Sacerdotes peruanos expulsados de Tacna y Arica por las autoridades de administración chilena. De izquierda a derecha sentados: José M. Flores Mextre y J. Vitaliano Berroa, párroco de Tacna y Arica respectivamente (De pie: Francisco Quiroz, Teniente Cura de Tacna; Juan Indacochea Zeballos, cura de Codpa; José Félix Cáceres, cura de Tarata; Juan G. Guevara, auxiliar de la parroquia de Arica.-1910).
  • Salvador Allende Castro, abogado y periodista chileno, padre de [[Salvador Allende Gossens]] futuro presidente
  • [[Jorge Basadre]] herido de una pedrada en la frente por agrupaciones chilenas contrarias al plebiscito de Tacna y Arica.<ref>Jorge Basadre, David Sobrevilla "Perú, problema y posibilidad: y otros ensayos" pág. 359</ref> Arica, 15 de mayo de 1926. Foto del diario "El Comercio" de Lima.
  • Diario "La Voz del Sur". Tacna.
PROCESO HISTÓRICO DE ADAPTACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL DEL CONFLICTO POST GUERRA DEL PACÍFICO
Proceso de Chilenización de Tacna, Arica y Tarapacá; Proceso de chilenización de Tacna y Arica; Proceso de chilenización de Tacna, Arica y Tarapacá; Chilenización de Tacna y Arica; Chilenizacion de Tacna, Arica y Tarapaca; Chilenizacion de Tacna Arica y Tarapaca; Proceso de chilenizacion de Tacna y Arica; Chilenizacion de Tacna y Arica; Proceso de Chilenizacion de Tacna Arica y Tarapaca; Proceso de chilenizacion de Tacna Arica y Tarapaca; Chilenización de Tacna, Arica y Tarapaca; Chilenizacion de Tacna, Arica y Tarapacá; Chilenización de Tacna Arica y Tarapacá; Chilenización de Tacna Arica y Tarapaca; Chilenizacion de Tacna Arica y Tarapacá; Proceso de Chilenización de Tacna, Arica y Tarapaca; Proceso de Chilenizacion de Tacna, Arica y Tarapacá; Proceso de Chilenización de Tacna Arica y Tarapacá; Proceso de Chilenizacion de Tacna, Arica y Tarapaca; Proceso de Chilenización de Tacna Arica y Tarapaca; Proceso de Chilenizacion de Tacna Arica y Tarapacá; Proceso de chilenización de Tacna, Arica y Tarapaca; Proceso de chilenizacion de Tacna, Arica y Tarapacá; Proceso de chilenización de Tacna Arica y Tarapacá; Proceso de chilenizacion de Tacna, Arica y Tarapaca; Proceso de chilenización de Tacna Arica y Tarapaca; Proceso de chilenizacion de Tacna Arica y Tarapacá
Chilenización de Tacna, Arica y Tarapacá es la denominación utilizada para designar un proceso de transculturación o aculturación de las zonas administradas e incorporadas por Chile, tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), con la finalidad de trasplantar las tradiciones culturales chilenas, en reemplazo de aquellas cultivadas en Perú y los valores propios de las comunidades indígenas de la zona.
¿Qué es Provincia de Arica? - significado y definición